Criterios Ambientales, Sociales y de Gobernanza (ASG)
A través de acciones en materia social, ambiental y de buen gobierno, la entidad fomenta el estado del bienestar y camina hacia una economía y una sociedad más inclusivas, competitivas, productivas y saludables.
Criterios ambientales
Compromiso con el medio ambiente
Mutua Universal, consciente de las consecuencias que cualquier acción puede tener sobre el planeta, está firmemente comprometida con el cuidado de su entorno y el medio ambiente, compromiso que expresa a través de acciones, políticas y proyectos responsables.
Sistema de gestión ambiental certificado
Conforme a la norma ISO 14001, implantado en todos los centros de trabajo, que sistematiza los aspectos ambientales que se generan en cada una de las actividades que desarrolla la entidad.
Gestión de residuos
Mejora del circuito de reciclaje y gestión de residuos de los centros con la finalidad de obtener una gestión más sostenible de los recursos y minimizar el volumen de residuos generados.
Circuito de donaciones
En el ejercicio 2024, Mutua Universal ha continuado colaborando con organizaciones sin ánimo de lucro que ayudan a colectivos desfavorecidos o en riesgo de exclusión social.
A través de un circuito interno de donaciones con más de diez años de trayectoria, se da una segunda vida a mobiliario, equipos y materiales ya amortizados y en desuso que pueden ser reutilizados.

Criterios sociales
Trabajo social
Mutua Universal, consciente de que un accidente laboral o enfermedad profesional puede producir cambios en las dinámicas familiares y la aparición de necesidades sociales y psicosociales, pone a disposición de sus pacientes y de sus familias un servicio de trabajo social que atiende las necesidades que puedan surgir o agravarse tras un accidente laboral y aporta apoyo psicosocial, información y asesoramiento.
Programa de reinserción sociolaboral
El programa de reinserción laboral atiende las necesidades de integración laboral y social de aquellas personas que, tras sufrir un accidente laboral o padecer una enfermedad profesional, queden afectas de un grado de incapacidad que les imposibilite volver a desempeñar su actividad laboral y/o hayan perdido su empleo durante el proceso de recuperación y se encuentran en situación de riesgo de exclusión social, así como de sus familias.
Comisión de Prestaciones Especiales
La Comisión de Prestaciones Especiales de Mutua Universal es un órgano de participación formado por representantes de las personas trabajadoras, designadas por las centrales sindicales, y por representantes de personas empresarias asociadas y personas autónomas.
Su finalidad es gestionar la reserva de asistencia social de la mutua, estudiando y atendiendo situaciones de especial necesidad sobrevenida que se puedan producir tras un accidente de trabajo o una enfermedad profesional.
Diversidad e inclusión
Mutua Universal, en línea con su compromiso con la sostenibilidad, promueve el respeto a la diversidad y potencia entornos inclusivos y participativos en los que las personas puedan utilizar sus diferencias para generar valor.
Plan de Diversidad
Durante el último ejercicio, la entidad ha seguido impulsando su Plan de Diversidad, proyecto que enmarca en una única estrategia todas las acciones en materia de gestión de la diversidad que desarrolla para ser más inclusiva y mejorar y generar valor en todos sus ámbitos de actividad.
Declaración de respeto a la persona y su diversidad
Ir a Declaración de respeto a la persona y su diversidad
Red Empresarial por la Diversidad e Inclusión LGBTI
Mutua Universal ha participado en el primer estudio que analiza la gestión de la diversidad, LGBTI y su impacto en el negocio, promovido por REDI (Red Empresarial por la Diversidad e Inclusión LGBTI), BBVA y Pacto Mundial de la ONU España, con la voluntad fomentar la diversidad y la creación de lugares de trabajo inclusivos.
Renovación de la Carta de la Diversidad
Ir a Renovación de la Carta de la Diversidad
Alianza con Fundación ONCE
Para la promoción de la contratación de personas con discapacidad.
Observatorio de la Mujer Trabajadora

Estudio elaborado anualmente en colaboración con la Fundación Personas y Empresas que analiza la actividad y presencia de la mujer en el entorno laboral.
Convenio en materia de igualdad entre mujeres y hombres
Mutua Universal ha firmado un acuerdo de colaboración con la Consejería de Familia, Juventud y Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid y la Fundación Personas y Empresas para la obtención, estudio y análisis de información relacionada con la situación laboral de las mujeres en la Comunidad de Madrid.
Guía de detección y prevención de víctimas de violencia de género para empresas
La organización se ha unido a la Xunta de Galicia para la difusión de la Guía de indicios para la detección de víctimas de violencia de género para empresas, documento que busca apoyar tanto al tejido productivo como a las personas trabajadoras en la prevención y erradicación de la violencia de género.
Campañas sociales
Parte del compromiso de Mutua Universal con la sociedad se articula a través de campañas sociales, tanto internas como externas, en favor de colectivos en riesgo de exclusión social.
- Ayuda frente a la DANA.
- Asociación Española Contra el Cáncer.
- Adhesión de todos los centros de trabajo a la campaña “Está en tu mano” de Fundación ONCE, que contempla una línea de atención específica para apoyar a las mujeres con discapacidad víctimas de violencia de género.
- Segunda Semana de la Diversidad.
Criterios de gobernanza
Ética y buen gobierno
La sostenibilidad no es solo un compromiso con el bienestar y la salud de las personas, sino también con el buen gobierno, la transparencia y la ética. Es por este motivo que Mutua Universal desarrolla funciones, procedimientos y herramientas de control interno y de gestión de riesgos que superan ampliamente el nivel estipulado legalmente.
Gestión de Riesgos y Cumplimiento
Modelo de Prevención de Delitos y Conductas
En el marco del buen gobierno y del compromiso ético, Mutua Universal y sus órganos de gobierno se han dotado de un Modelo de Prevención de Delitos y Conductas que previene la comisión de delitos, promueve el cumplimiento de leyes y regulaciones y establece una cultura de integridad y ética.
Este Modelo de Prevención de Delitos y Conductas se estructura según diferentes políticas y procedimientos actualizados periódicamente.
- Manual de riesgos penales
En el Manual de prevención de riesgos penales se identifican aquellos riesgos penales relacionados con la actividad de Mutua Universal, así como los controles implementados para mitigarlos con el objeto de prevenir la comisión de delitos tipificados en el Código Penal. - Código de Conducta
Ir a código de conducta - Protocolo de Conflicto de Intereses
Ir a protocolo de conflicto de intereses - Política de Prevención de Delitos
Ir a política de prevención de delitos - Canal de Integridad
Ir a canal de integridad
Protección de los datos personales
Para preservar la confidencialidad de la información y garantizar su disponibilidad e integridad, Mutua Universal cuenta con una persona Delegada de Protección de Datos y ha formalizado una Comisión de Protección de Datos que custodia la adecuada aplicación de la normativa vigente en esta materia.
En el transcurso de 2024 se han recibido 63 solicitudes de ejercicio de derechos de los interesados/as, y no se ha notificado ninguna infracción de seguridad de los datos personales a la autoridad de control.
Comisión de RSC y Sostenibilidad
Para seguir avanzando en el compromiso con la sostenibilidad e integrar la gestión de la responsabilidad social corporativa, Mutua Universal crea en 2024 la Comisión de RSC y Sostenibilidad, que nace como órgano de coordinación y asesoramiento en materia de sostenibilidad social, ambiental y de buen gobierno desde una perspectiva multidisciplinar alineada con los objetivos generales de la entidad.
Política integrada de calidad, seguridad y salud en el trabajo, medioambiente y responsabilidad social corporativa
Sistema de la responsabilidad social IQNet SR10

Acredita que Mutua Universal dispone de un sistema de gestión que apuesta por la responsabilidad social, el buen gobierno y la mejora continua en todas sus actividades y procesos.
Ir a Sistema de la responsabilidad social IQNet SR10
Renovación del sello Madrid Excelente
Mutua Universal ha renovado el sello Madrid Excelente, que entrega la Comunidad de Madrid a través de la Fundación Madrid por la Competitividad. Se trata de una certificación global que ayuda a las empresas en su desarrollo como entidades competitivas, innovadoras y responsables con el ecosistema y la sociedad.
Ir a Renovación del sello Madrid Excelente
Renovación del sello RSA Aragón
Mutua Universal ha renovado por noveno año consecutivo el sello Responsabilidad Social de Aragón en la categoría Gran empresa, distinción que otorga el Gobierno de Aragón, a través del Instituto Aragonés de Fomento, a organizaciones que se comprometen a aplicar de manera voluntaria políticas destinadas a implementar procesos de mejora y buenas prácticas de gestión empresarial en cualquiera de las dimensiones de la responsabilidad social corporativa y la sostenibilidad.
Ir a Renovación del sello RSA AragónCompromiso con el Pacto Mundial de las Naciones Unidas
Desde diciembre de 2005, Mutua Universal renueva anualmente su compromiso con el Pacto Mundial de Naciones Unidas para la promoción y cumplimiento de sus diez principios relativos a los derechos humanos, normas laborales, medioambiente y lucha contra la corrupción. Actualmente la mutua es socia del Pacto Mundial de las Naciones Unidas.
Compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible
Mutua Universal mantiene un comportamiento responsable que cuida de las personas, las empresas y el entorno, contribución activa a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), un conjunto de 17 objetivos aprobados por Naciones Unidas con el fin de erradicar la pobreza, asegurar la prosperidad y proteger el planeta.