Innovación en salud y servicios
Modelo asistencial híbrido e innovador

Mutua Universal cuenta con un modelo de salud integral, basado en la humanización, la personalización y la innovación, que sitúa al paciente o la paciente en el centro de la estrategia para ofrecerle siempre la solución más adecuada para tratar cada caso con el máximo rigor y agilidad.
Para garantizar una atención asistencial personalizada, universal y eficiente en cualquier circunstancia, la entidad ha finalizado en 2024 la evolución de un modelo híbrido. Este combina la asistencia presencial prestada en una amplia red de centros propios, dos áreas de control hospitalario en Madrid y Barcelona y dos hospitales intermutuales en Bilbao y Valencia, con el refuerzo de la asistencia no presencial a través de un sistema avanzado de telemedicina (Clínica Online), implantado en todos los centros asistenciales, que garantiza el acceso a la medicina especializada y hospitalaria independientemente de la ubicación geográfica.
Asistencia sanitaria
Atención presencial
Clínica Online
Clínica Online

El servicio propio de telemedicina de Mutua Universal, accesible desde la Zona Privada (aplicación móvil), permite al equipo profesional sanitario efectuar asistencia médica, tanto simultánea como en diferido, conectando a pacientes con cualquier centro asistencial y área de control hospitalario de la mutua, garantizando siempre los máximos niveles de seguridad en la transmisión de datos médicos.
La telemedicina agiliza el diagnóstico, reduce los tiempos de espera y concilia la vida familiar y laboral, lo que mejora la calidad de vida de los pacientes y las pacientes y su familia, incrementa la eficacia y garantiza la continuidad en los cuidados.
Tipos de conexión a distancia
Telemedicina en movilidad
Conexión directa entre paciente y personal sanitario a través de dispositivo móvil, sin necesidad de desplazarse a un centro asistencial.
Telemedicina entre centros asistenciales propios
Da acceso a las personas trabajadoras protegidas, desde cualquier centro asistencial de la mutua, al personal especialista más adecuado, que aporta soporte médico a distancia.
Telemedicina con otros centros sanitarios
Conexión entre centros asistenciales de Mutua Universal y otros centros sanitarios y hospitales intermutuales.
Ventajas de la telemedicina en Mutua Universal
- Garantiza la equidad territorial y la calidad asistencial, sin demoras ni listas de espera.
- Los pacientes y las pacientes reciben en tiempo real una atención médica personalizada prestada por el personal especialista más adecuado.
- Favorece la aplicación de un plan de salud integral, colaborativo y personalizado.
- Es un núcleo de conocimiento médico para que el personal asistencial de Mutua Universal pueda estar preparado y asesorado.
Telerrehabilitación
Para atender la rehabilitación, los centros de Mutua Universal están dotados con los últimos equipos tecnológicos y con profesionales con amplia experiencia y formación que cuentan con el soporte de fisioterapeutas de referencia tanto presencialmente como en línea. En este campo, la organización dispone de una plataforma, implantada en todos los centros asistenciales, para realizar tratamientos de telerrehabilitación como herramienta complementaria a las sesiones presenciales de fisioterapia.
El servicio de telerrehabilitación incorpora un sistema de inteligencia artificial que, a través de la cámara del ordenador portátil o del teléfono móvil, ayuda al colectivo de fisioterapia a corregir en tiempo real los movimientos y las posiciones incorrectas de pacientes durante su proceso de recuperación desde casa, así como la monitorización de la evolución por parte del personal asistencial.
Beneficios de la telerrehabilitación
- Disminuye los desplazamientos de pacientes a los centros asistenciales.
- Implica al paciente o la paciente en su proceso de recuperación, obteniendo mejores resultados.
- Posibilita un seguimiento continuo por parte del equipo de fisioterapia en un modelo híbrido de tratamiento, alternando sesiones presenciales y digitales.
Telerrehabilitación
eConsulta
A través de la eConsulta, disponible en la Zona Privada, los pacientes y las pacientes pueden contactar de forma cómoda y sin desplazamientos con su equipo asistencial (personal médico, de enfermería, de fisioterapia, de psicología o de trabajo social) para resolver dudas en relación con la pauta de medicación, los cuidados prescritos o complicaciones en la evolución.
eConsultas
Zona Privada Personal
La Zona Privada Personal es un servicio digital, accesible desde la web o la aplicación móvil de Mutua Universal, que facilita las gestiones evitando desplazamientos y agilizando la comunicación.
¿Qué puedes hacer a través de la Zona Privada Personal?
- Visualizar tu historial médico completo.
- Gestionar tus citas programadas.
- Consultar y descargar informes y resultados.
- Acceder a tus pruebas diagnósticas.
- Visitas de telemedicina.
- Visitas de psicología.
- eConsultas.
- Trámites digitales.
- Descargar el certificado de retenciones.
- Solicitar telemáticamente la prórroga de la prestación por Cuidado de Menores (CUME).
- Consultar los pagos percibidos por tus prestaciones.
Regístrate de manera totalmente online y segura mediante videoidentificación
Descarga la aplicación móvil de Mutua Universal y accede a tu Zona Privada

Innovación en tecnologías sanitarias
Con el objetivo de mejorar diagnósticos y tratamientos y personalizar la atención sanitaria, Mutua Universal trabaja permanentemente para fortalecer su ecosistema innovador aplicado a la salud con soluciones tecnológicas punteras adaptadas a las necesidades de sus mutualistas.
Inteligencia artificial para la mejora del servicio a pacientes
Proyecto LINCE
La entidad utiliza tecnologías basadas en la inteligencia artificial (IA) que analizan de manera segura grandes cantidades de información histórica para detectar patrones y tendencias que permiten diseñar modelos predictivos que ayudan al colectivo sanitario en su toma de decisiones. De esta manera, se potencia la eficiencia en la gestión y se anticipan situaciones y procesos para brindar siempre la mejor atención personalizada.
Durante 2024 se ha realizado una reflexión estratégica sobre la aplicación de la inteligencia artificial en sus procesos y servicios para complementar los modelos predictivos ya implantados. Así, se ha conseguido implementar ayudas automatizadas con indicaciones y recomendaciones para cada actividad a realizar por parte del colectivo médico, orientadas al cumplimiento del modelo asistencial apoyado por la inteligencia artificial y la clasificación diagnóstica.
Realidad virtual aplicada a la salud mental

El servicio de realidad virtual aplicado a la salud laboral, enfocado a la evaluación y tratamiento psicológico, está especialmente indicado para la rehabilitación de pacientes que han sufrido algún trastorno postraumático causado por un accidente laboral.
Esta tecnología mejora la eficacia de la terapia, acelera el periodo de rehabilitación y reduce el tiempo de baja para conseguir una rápida normalización de la actividad y la calidad de vida.
La realidad virtual aplicada a la salud mental
Sistema automático de guiado de pacientes en citas médicas, de enfermería y de fisioterapia
Desde 2024, Mutua Universal emplea un sistema automatizado de guiado de pacientes en citas médicas, de enfermería y de fisioterapia programadas que mejora la experiencia en los centros asistenciales. A través de esta herramienta se agiliza el proceso de recepción de visitas y se reducen los tiempos de espera. Además, ofrece la posibilidad de solicitar el justificante de asistencia sanitaria de manera automática en el mismo momento.
Guiado de pacientes
Sistema Lynx
Mediante el sistema Lynx, basado en un software y unos sensores médicos, se realiza una evaluación complementaria de la movilidad y fuerza de las diferentes articulaciones de los pacientes y las pacientes antes, durante y después de un tratamiento asistencial. Esto refuerza la valoración y el seguimiento evolutivo de las patologías y hace posible una planificación terapéutica acorde a las necesidades de cada persona.
Sistema Lynx
Ecografía musculoesquelética

Esta técnica diagnóstica no invasiva y sin radiaciones ionizantes utiliza ultrasonido para efectuar inspecciones dinámicas y en tiempo real sobre el estado de las capas de tejido profundas.
Se trata de una herramienta versátil y más ágil que otras pruebas de imagen como la resonancia magnética, que resulta muy útil para la valoración de las partes blandas (tendón, músculo, bursa, ligamento, tejido celular subcutáneo, vísceras, nervios periféricos o vasos sanguíneos, entre otras) y cortical ósea.
Ecografía musculoesquelética
Bomba diamagnética

Gracias al efecto del campo magnético de alta intensidad con la radiofrecuencia, esta tecnología, indicada para el tratamiento de diferentes tipos de lesiones, reduce los tiempos de recuperación gracias a la activación de los mecanismos celulares que provocan respuestas fisiológicas positivas en varias patologías del sistema locomotor y tejido nervioso.
Receta electrónica
Mutua Universal ha firmado un acuerdo con el Consejo General de Colegios Oficiales Farmacéuticos mediante el que se fijan las condiciones de ejecución de la prestación farmacéutica y se regula la implantación de un sistema de receta electrónica.
Dicho acuerdo, de aplicación progresiva por todos los colegios oficiales de farmacéuticos, establece las condiciones de colaboración con todas las Oficinas de Farmacia para la dispensación y facturación de medicamentos y otros productos prescritos con cargo a Mutua Universal.
Termografía
La termografía infrarroja (TIR) constituye una herramienta sencilla, no invasiva y biosostenible para revelar las condiciones fisiológicas asociadas a distintos trastornos.
Mediante una cámara, la TIR obtiene una imagen que puede considerarse como un mapa térmico del área que se estudia.
Termografía
Línea Universal
El servicio de teleasistencia y consulta 24 horas los 365 días al año de Mutua Universal, atendido por profesionales asistenciales y de gestión, proporciona orientación médica oportuna, aporta información respecto a la gestión asistencial y de prestaciones y gestiona el traslado de pacientes al centro sanitario más idóneo para su tratamiento.
Además, mediante esta vía se tramita el rescate y repatriación de pacientes con ingreso hospitalario dentro y fuera del territorio nacional.
Línea Universal
Inversión en la renovación de centros asistenciales
Dentro del programa de mejora continua de la red asistencial de Mutua Universal, en 2024 se han invertido 2,6 millones de euros en reformas y mantenimiento, que complementan los 6,5 millones de euros destinados a nuevas instalaciones.
Centros asistenciales
Principales proyectos

Nuevo centro administrativo y servicio de fisioterapia en Terrassa
En 2024, Mutua Universal ha inaugurado un nuevo centro administrativo y servicio de fisioterapia en la localidad de Terrassa (Barcelona), ampliando así el espacio del actual centro asistencial.
Ubicado en la carretera de Martorell número 18, a escasos metros del actual centro asistencial de la mutua, cuenta con una superficie de 235 m2 que incluye una sala de fisioterapia de 90 m2, zona de administración, zona de espera, sala de reuniones y dependencias internas.
Ir a Nuevo centro administrativo y servicio de fisioterapia en Terrassa

Reforma integral del centro de Santander
El centro asistencial y administrativo de Mutua Universal en Santander ha sido reformado de manera integral, suprimiendo cualquier barrera arquitectónica para generar un espacio totalmente accesible y ampliando el número de despachos médicos para mejorar la asistencia sanitaria.

Inicio de las obras para nuevos centros
Durante 2024 se ha procedido a finalizar las obras para la adecuación de locales en las ciudades de Alicante, Badalona (Barcelona) y Albacete para el traslado de los centros asistenciales y administrativos de dichas localidades durante el próximo ejercicio.