Ir a contenido

Personas y cultura

Cultura corporativa

Durante 2024, Mutua Universal ha avanzado en los retos establecidos en su plan estratégico vigente, desarrollando una cultura corporativa basada en las personas y en la humanización de las relaciones laborales, evolucionando hacia una organización más innovadora, más eficiente y más inclusiva, con un equipo de personas capacitadas y comprometidas.

Equipo humano

La actividad propia de la mutua a lo largo del año ha supuesto la incorporación de 229 nuevos profesionales, el 81 % de los cuales pertenecientes al colectivo sanitario, que representa el 52 % del total de personas trabajadoras de la entidad.

Mutua Universal ha cerrado 2024 con una plantilla de 2.059 profesionales, en su totalidad con contrato indefinido.

Evolución de la plantilla

La plantilla de Mutua Universal en cifras

La imagen muestra que hay 2.059 profesionales, de los cuales 1.414 son mujeres y 645 son hombres
Personal sanitario 0 %
Personal administrativo 0 %
Personal prevención 0 %
Personal directivo 0 %
Promedio de edad 0 años
Años de antigüedad media 0
Contratos indefinidos 0 %
Contratos a tiempo completo 0 %
Profesionales con titulación superior 0 %
Nacionalidades 0

Compromiso con nuestras personas

Cuidamos de ti

Salud laboral

Crecemos juntos

Desarrollo del talento

Avanzamos en equipo

Trabajo en equipo

La persona como enfoque de nuestra actuación

Satisfacción de las personas empleadas

Apostamos por un trabajo estable

Futuro

Beneficios sociales

Valor que suma

Programa +Salud +Vida de salud y bienestar

El programa +Salud +Vida nace con el objetivo de fomentar un estilo de vida saludable entre las personas que forman parte de Mutua Universal. A través de la plataforma de salud y bienestar Biwel se proponen de manera estructurada diversas actividades, retos y programas personalizados que acompañan a la plantilla a lo largo del tiempo.

Biwel es un espacio integral pensado para cuidar el bienestar físico (“Muévete”), nutricional (“Saborea”) y emocional (“Emociónate”), ofreciendo una amplia variedad de recursos adaptados a las necesidades y ritmo de cada persona, todo en un solo lugar.

El programa se inició el 3 de diciembre de 2024 con una campaña de comunicación gamificada diseñada para dar a conocer la plataforma entre las personas trabajadoras de la entidad e incentivar su registro y posterior participación.

Formación y talento

Modelo asistencial híbrido

El capital intelectual es el motor de Mutua Universal. Por este motivo, la entidad pone los medios necesarios para potenciarlo, con programas de formación continua dirigidos a todas sus personas trabajadoras.

En 2024, la plantilla de Mutua Universal ha podido disfrutar de 820 cursos de formación (el 79 % organizados internamente), lo que supone más de 100.000 horas de formación, ya sea presencial o digital.

Formación

Acciones formativas 0
Organizadas internamente 0 %
Horas de formación +0
Tiempo medio de formación 0
horas/año

Talento interno

Reconocimientos al sistema de tramitación electrónica de pago directo de Mutua Universal

Reconocimiento

El proyecto “Tramitación electrónica de pago directo” de Mutua Universal, sistema que facilita a las asesorías colaboradoras tramitar la solicitud de pago directo por incapacidad temporal para sus personas trabajadoras autónomas, ha resultado finalista en la XVI edición de los Premios Aslan de Digitalización en Administraciones Públicas, galardones que reconocen los casos de éxito de transformación digital y el esfuerzo para prestar mejores servicios, mejorar la eficiencia y optimizar costes.

Ir a Reconocimientos al sistema

Asimismo, el proyecto ha sido seleccionado como finalista en la VII edición de los premios ABB Ability Awards Digitalización y Sostenibilidad, que distinguen iniciativas que, mediante la utilización de las tecnologías digitales, contribuyen al desarrollo sostenible en sus dimensiones ambiental, social o económica.

Ir a Reconocimientos al sistema

Premios al compromiso sostenible

Reconocimiento

La iniciativa interna de Mutua Universal “Comprometid@s en el metaverso”, basada en el desarrollo de un entorno virtual inmersivo para potenciar el compromiso de la plantilla con la sostenibilidad ambiental, social y ética, ha sido reconocida en 2024 con el primer puesto en los Premios a la Innovación Digital organizados por el periódico El Norte de Castilla, así como con el primer galardón en la XV edición de los Premios Corresponsables.

Ir a Premios al compromiso sostenible

El proyecto también ha resultado finalista y ha obtenido un accésit en los VIII Premios del Observatorio de la Comunicación Responsable (OCARE).

Ir a Premios al compromiso sostenible

Premios WomenCeo

Premio WomenCEO

Mutua Universal ha sido finalista en la primera edición de los Premios WomenCeo gracias al proyecto “Buen Gobierno Corporativo: compromiso con la diversidad, la igualdad y la no discriminación”, que incluye acciones e iniciativas que promueven y refuerzan el liderazgo femenino en el marco de la estrategia de buen gobierno corporativo de la entidad.

Ir a Premios WomenCeo

El servicio de Trabajo social sanitario y reinserción sociolaboral reconocido en los Premios Supercuidadores

Reconocimiento

El servicio de Trabajo social sanitario y reinserción sociolaboral de Mutua Universal ha obtenido el segundo accésit en la X edición de los Premios Supercuidadores, galardones que distinguen la labor de personas cuidadoras y empresas e instituciones en la mejora de la calidad de vida de personas mayores, personas que sufren algún tipo de enfermedad o se encuentran en situación de discapacidad y/o dependencia.

Ir a El servicio de Trabajo social sanitario y reinserción sociolaboral reconocido en los Premios Supercuidadores

Premio al Mejor cartel científico en el Congreso Nacional de la Sociedad Española de Traumatología Laboral

Reconocimiento

Premio al Mejor cartel científico en el Congreso Nacional de la Sociedad Española de Traumatología Laboral por el trabajo “Gestión del cambio en la implantación de un modelo asistencial híbrido”, que muestra la relevancia de la gestión del cambio en la implantación de un modelo de salud integral híbrido que combina la asistencia presencial y la no presencial.

Ir a Premio al Mejor cartel científico en el Congreso Nacional de la Sociedad Española de Traumatología Laboral

Memoria de actividad científica

La investigación científica es fundamental y responsable de los avances médicos que permiten mejorar la prevención, el diagnóstico y el tratamiento de enfermedades, contribuyendo así a mejorar la calidad asistencial ofrecida a nuestros y nuestras pacientes.

Ir a Memoria de actividad científica

Conciliación e igualdad

El compromiso de Mutua Universal con la salud de sus mutualistas se refleja también internamente con el cuidado y el bienestar de las personas que forman parte de la entidad.

Por ello, pone a disposición de su plantilla una completa propuesta de valor que aporta beneficios tanto profesionales como personales, priorizando la conciliación como elemento primordial, a través de las medidas existentes dentro del Convenio Colectivo y el II Plan de Igualdad.

Durante 2024, la plantilla de Mutua Universal se ha beneficiado de más de 11.000 medidas de conciliación y beneficios sociales incluidos en el II Plan de Igualdad de la entidad, en los acuerdos colectivos y en la normativa de aplicación vigente.